Portada de Cut.

Mike Richardson es un reconocido creador del mundo del cómic. Hace tiempo publicó en el sello Dark Horse la obra Cut que, hasta donde sabemos, no ha visto la luz en España.

Cut es un trabajo opresivo y vinculado al género de terror. La idea básica la obra es sugerente, aunque un tanto convencional. Una chica encerrada, no sabemos la razón, se encuentra sometida a un entorno agobiante, oscuro y angustioso. La configuración de este entorno está bien construida y, efectivamente, lo logra. A medida que uno se va adentrando en sus páginas, va sintiendo esa sensación opresiva. Esta, desde luego, es, a mi juicio, una de las mayores virtudes de la obra.

Ahora bien, la obra poco más aporta al noveno arte. Más allá de una obra entretenida y con un ritmo adecuado, el trabajo es un tanto insulso por la cantidad de recursos manidos y conocidos utilizados. En este sentido, la obra destila carácter propio del séptimo arte. Por esta razón, cuando uno se acerca a esta obra puede tener la sensación de estar más ante una película que ante un cómic.

En la obra no hay una profundización en los personajes, en sus elementos diferenciadores. El cómic centra su interés en la emoción que quieren transmitir. Aunque logra transmitir esa sensación, ello hace que el cómic se vuelva un tanto superficial. Además, el apartado gráfico acompaña magistralmente a la narración escrita. Por esta razón, tampoco vamos a encontrar un trabajo profundo con matices y elementos sutiles que no hagan pensar.

La portada es sugerente y chocante. En cambio, la narración visual en el interior es clara y nítida. No encontramos lugar para la sombra, para lo no mostrado… Esto incrementa la sensación de estar ante una obra sin más aspiraciones que la de entretener. Sin aportar nada nuevo al cómic de terror.

Por Xiana Martín