La sectorial del cómic ha puesto en marcha un día para conmemorar el noveno arte en nuestro territorio, para ello está promoviendo diferentes estrategias de promoción.

Cartel del Día del cómic

 El 15 de julio de 2021 el grupo parlamentario socialista presentó la Proposición no de Ley de Reconocimiento y Dignificación del Sector del Cómic en España, con el objetivo de que fuese debatida en la Comisión de Cultura y Deporte. Posteriormente, se reunió la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados y aprobaron, por unanimidad, dicha Proposición.

La proposición no de ley, de la que estamos hablando, plantea que el Congreso de los Diputados inste al Gobierno de España y, específicamente, al Ministerio de Cultura y Deportes a “reconocer el valor artístico editorial del cómic y el tebeo en España” para ello plantea un conjunto de medidas entre las que podemos destacar las siguientes:

  • Estudiar la elaboración del primer Libro Blanco del cómic que permita realizar un diagnóstico del sector en nuestro territorio.
  • Establecer un Día del Cómic y el Tebeo que ayude a divulgarlo y promoverlo.
  • Estudiar un programa de promoción del sector y crear planes específicos de fomento su lectura, así como el impulso de programas de divulgación.
  • También se plantea la promoción de ayudas a la creación e, incluso, la posibilidad de crear cómic como material pedagógico de apoyo para el desarrollo curricular.

Pues bien, la sectorial del cómic se ha puesto manos a la obra, sin esperar a que dicha propuesta sea efectiva y está promoviendo el 5 de marzo, como día oficial para la promoción y dignificación del cómic en España. En este sentido, además de la creación de un poster, se han promovido actividades en diferentes partes del territorio. Por otro lado, y en línea con la intención de promover el cómic en los centros educativos, la sectorial está promoviendo un certamen dirigido a niños y jóvenes (hasta los 18 años). En dicho certamen habrá cuatro categorías: menores de 9 años, de 9 a 12 años, de 12 a 16 años y de 16 a 18 años. El ganador obtendrá un lote de cómics por valor de 250 euros. Así mismo, también habrá un premio al centro escolar de cada ganador (igual que el individual).

Este mismo 5 de marzo, la reputada y conocida asociación Tebeosfera, uniéndose a las actividades programas en esta ocasión, ha optado por realizar una jornada virtual de puertas abiertas, para que los interesados conozcan un trabajo y el esfuerzo que llevan realizando durante tantos años.

Por Juan R. Coca