
BRZRKR 1 es una serie de acción impactante, publicada por Planeta, donde el pasado y el futuro se dan la mano.
El hecho de que el actor Keanu Reeves se haya puesto manos a la obra, con el conocido Matt Kindt (Ether, Black Hammer ’45, entre otras), para crear un nuevo personaje siempre es un reclamo comercial enorme. Además, el dibujo del personaje principal, desarrollado por Ron Garney, también recuerda un poco al propio Reeves en alguna de sus películas. Un juego de marketing evidente para atraer a lectores no comiqueros. Digo esto, ya que los lectores comiqueros buscarán otros elementos sobre los que hablaremos en este artículo.
BRZRKR es un trabajo que se apoya, en su primer número, en la narración visual de Garney. Sin ninguna duda esto es un acierto, ya que el trabajo visual es realmente impactante y presenta un claro talante fílmico. De hecho, la construcción de una parte de las viñetas es horizontal, lo que permite cierto movimiento interno a la estructura de la narración visual. Ello unido, además, al propio dinamismo de la narración visual. Además, el trabajo de Garney busca un grado alto de evolución secuencial, lo que, como digo, aproxima el trabajo al cine.
Por otro lado, el dibujo parece un tanto incompleto e incluso sucio. Además, se utiliza el negro como elemento impactante. Este color se utiliza bien como fondo de página, bien como elemento característico del personaje principal (especialmente en las escenas de acción). Esto hace que la obra tenga un carácter adulto y ambicioso.
La narración escrita, en cambio, no es lo mejor que tiene el trabajo ya que utiliza, con frecuencia, el uso de la narración basada en pensamientos. Esta idea no tiene que estar equivocada. En absoluto. Lo que sucede es que la vinculación entre esta estrategia narrativa y una acción desenfrenada es poco verosímil. Además, también se utiliza el recurso a una especie de diálogo que se confunde con esa narración basada en pensamientos.
No obstante, una vez superados estos primeros momentos que pretenden ser impactantes, pero parecen un poco pretenciosos, la obra cambia un poco. La segunda parte de este primer número (de un total de 12) funciona mucho mejor. A partir de ahí iremos comprendiendo lo que sucede. Una especie de juego entre un pasado arcano, que (como indica el propio Reeves en una entrevista publicada en el mismo cómic) recuerda al icónico personaje de Conan, y un futuro en el que el personaje principal nos lleva, mentalmente, al personaje de Lobezno. El recuerdo a Lobezno proviene de las capacidades físicas que presenta el protagonista. No se cura solo, pero, desde luego, su capacidad para soportar las agresiones hará evidente esto que indico.
Esta estrategia de conjugar lo pasado y lo actual, ya lo había utilizado Matt Kindt en Folklords, como ya indicamos en otro artículo. Ello nos hace pensar que en la idea fundamental del guion tuvo más peso Kindt que Reeves; algo, por otro lado, normal teniendo en cuenta la experiencia de ambos. A su vez, BRZRKR también se enmarca dentro de una línea muy actual de cómics de acción violentos, donde también encontramos a Ennis, Aaron o Cates, entre otros.
Veremos cómo progresa esta serie. La sensación es positiva, pero será necesario que los Kindt demuestre, nuevamente, su capacidad de narración escrita. Sin ninguna duda, es un autor que no defrauda, así que no esperamos menos en esta ocasión.
Por Juan R. Coca