Portada de la obra.

@revistadecomic, @comics, @fulgenciopimentel, @underground

El ser humano está repleto de intenciones, deseos, secretos y obsesiones. Por ello, no es raro que cualquier actividad de nuestra vida la convirtamos en un proceso que vuelve a cualquiera mal de la cabeza. Cualquier cosa puede tornar en obcecación, nos quita el sueño y solamente pensamos en ello. Por esta razón, es posible que una tecnología, una red social, el trabajo o cualquier otra cosa desencadene un fenómeno psíquico de este tipo.

La obsesión está, como dijimos, en cualquier aspecto de nuestra vida, pero, sin ninguna duda, tiene una gran importancia cuando tenemos alguna carencia en nuestra cotidianidad. Precisamente, esto es de lo que va este trabajo tan sencillo y complicado a un tiempo. Lumineau nos plantea este cuestionamiento existencial. ¿Cuál es la razón de alguna de nuestras obsesiones? ¿Las carencias vitales? Todo parece indicar, según este gran autor underground, que efectivamente así es.

Nuestras infelicidades hacen que nos fijemos en aquello que no tenemos. La vida anodina, esa pareja que ya no nos presta la misma atención que hace tiempo, la rutina que convierte al día a día en algo repetitivo, incluso las carencias afectivas que se suelen producir con el paso de los años hacen que la vecina tome la forma de ese obscuro objeto de deseo. Algo inconfesable con lo que soñamos, esa mirada constante a su físico, a su boca, a todo lo que rodea a esa obsesión. Esa posibilidad de volver a ser una persona gamberra e ilusionada, ese recuerdo de un pasado casi olvidado

Página interior

Lumineau nos ofrece un trabajo divertido, pero con una mirada melancólica e incluso algo pesimista. Por esta razón, la sensación que produce esta obra es paradójica. ¿Será esa nuestra vida? ¿Por qué nos fijamos, entonces, en ese condenado perro que tanto nos amarga? Pues bien… la razón está en nuestros deseos más íntimos. El perro, en cambio, no es más que una excusa, una metáfora de nosotros mismos, una exacerbación de un impulso primitivo.

Todos estos elementos de este trabajo están estructurados de un modo sencillo y racional. Algo que contrasta sobremanera con los elementos irracionales que estructuran la narración. La configuración de las páginas es constante, en blanco y negro, y sin elementos que hagan que el lector pierda atención a lo verdaderamente importante. En este sentido, el creador francés opta por una narración extremadamente sencilla para aportar una enorme profundidad existencial a esta obra.  

Sébastien Lumineau es uno de los principales creadores independientes del cómic francés. Este gran autor colaboró con diferentes fanzines mientras estudiaba y fundó la editorial Les Taupes de l’Espace junto a los autores Tofépi y Fab. Esta obra es la primera que es traducida al español y está publicada en una cuidada edición, como viene siendo habitual en la prestigiosa Fulgencio Pimentel. Sin ninguna duda, esta editorial tiene una capacidad magistral para elegir y publicar obras que necesitamos. ¡Gracias!

Por Juan R. Coca